Eleva Real Estate: Consejos Clave para Comprar Propiedad en el Caribe Mexicano
En Eleva Capital Group, nuestro objetivo es guiar a quienes buscan cumplir el sueño de tener una vivienda o inversión frente al mar. A continuación, compartimos información esencial sobre cómo adquirir inmuebles mediante un fideicomiso; un recurso seguro y legalmente reconocido que permite a extranjeros poseer propiedades costeras.
1. ¿Qué es la Zona Restringida en México y Por Qué se Necesita un Fideicomiso?
Según la legislación mexicana, cualquier terreno a menos de 50 kilómetros de la costa o 100 kilómetros de la frontera se clasifica como “zona restringida”. Los compradores extranjeros deben crear un fideicomiso con un banco autorizado para poder adquirir propiedades en estas áreas. Este instrumento legal brinda derecho de uso y control sobre la vivienda, sin violar disposiciones nacionales.
2. Participantes y Funciones en un Fideicomiso
Fideicomitente: Suele ser el vendedor o titular original que aporta el inmueble.
Fiduciario: Generalmente un banco mexicano encargado de la custodia legal de la propiedad.
Fideicomisario: El comprador extranjero, con todos los derechos para vivir, alquilar o enajenar la propiedad.
Este contrato generalmente se extiende por 50 años, renovables por otro periodo similar. Además, se pueden designar herederos para asegurar la continuidad patrimonial en caso de fallecimiento del fideicomisario.
3. Seguridad y Confianza en la Compra de Inmuebles Costeros
El objetivo del fideicomiso es proteger el patrimonio cultural y natural del país, sin limitar las oportunidades de inversión de los extranjeros. Si la institución bancaria fiduciaria llega a cambiar de estatus, el fideicomiso se transfiere a otra entidad sin afectar los derechos del comprador.
Esta solidez legal ha hecho que numerosos inversionistas elijan el caribe mexicano como destino de residencia o negocio.
4. Costos y Gastos Adicionales
Constitución del fideicomiso: Aproximadamente 1,800 USD.
Cuota anual: Oscila entre 450 y 555 USD, dependiendo de la entidad financiera.
Honorarios legales y comisiones: Gastos de notaría, impuestos, asesoría y trámites complementarios varían según la ubicación y el valor del inmueble.
Planificar con anticipación y solicitar cotizaciones detalladas facilita un flujo de pagos más ordenado, evitando contratiempos.
5. Pasos para Obtener tu Fideicomiso
Elegir el Banco Fiduciario: Debe ser reconocido y con experiencia en fideicomisos para extranjeros.
Entregar la Documentación: Incluye datos del comprador, vendedor, ubicación y medidas del inmueble.
Aplicar vía SIPAC27: La autoridad revisa electrónicamente la solicitud y otorga el permiso correspondiente.
Formalizar la Escritura: Una vez aprobado, se firman los documentos ante notario público.
Disfrutar de la Propiedad: El fideicomisario goza de plenos derechos para habitar o rentar el inmueble.
6. Restricciones Legales
Inmuebles en sectores estratégicos (recursos naturales o comunicaciones especiales) no están disponibles para compradores foráneos.
Propiedades de gran extensión pueden requerir permisos adicionales.
El incumplimiento de las normas puede ocasionar la revocación del fideicomiso.
7. Acompañamiento de Eleva Real Estate
Contar con asesoría calificada marca la diferencia entre un proceso fluido y uno complejo. En Eleva Real Estate, ofrecemos orientación total, desde las etapas iniciales de búsqueda de propiedades hasta la firma ante notario.
Un ejemplo destacado es Porto Blu Beach en Puerto Morelos, un desarrollo que combina atractivo turístico, vistas al mar y un fideicomiso perfectamente gestionado.
Para adquirir un hogar o realizar una inversión inmobiliaria en las playas mexicanas, el fideicomiso para extranjeros sirve como vía confiable y ampliamente respaldada por la ley. Este instrumento no sólo respeta la soberanía y el patrimonio cultural del país, sino que ofrece un marco de certidumbre para que los compradores disfruten su inmueble por décadas.
¿Buscas departamentos con vista al mar, plusvalía y seguridad jurídica? En Eleva Capital Group, estamos preparados para orientarte durante cada paso de esta gran aventura. El Caribe Mexicano puede convertirse en la opción ideal si cuentas con la información y el apoyo adecuados. ¡Te esperamos!